Algunos proveedores de IA modifican sus tarifas o modelos de precios cada mes, ya que la competencia, la carrera por el dominio del mercado y los elevados costes informáticos crean una elevada competencia.

Según los analistas del sector, los proveedores de IA están experimentando con las tarifas y los modelos de precios, lo que genera incertidumbre en cuanto a los costes para los directores de TI de las empresas que implementan esta tecnología.
Aunque muchos proveedores de IA han pasado a modelos de precios híbridos que combinan suscripciones con precios basados en el uso o en los resultados, estas estrategias no son inamovibles, afirma Brian Clark, presidente de iniciativas de comercialización del proveedor de software de facturación Chargebee. En algunos casos, los proveedores de IA están cambiando sus tarifas o modelos de precios cada pocas semanas, afirma Clark, adoptando la filosofía del desarrollo ágil y aplicándola a los precios, con prácticas ágiles de monetización de productos, incluyendo precios específicos por persona y por producto.
Por ejemplo, Clark señala que el gigante del CRM Salesforce ha ofrecido múltiples modelos de precios para su línea de productos de IA Agentforce. “Las empresas con mejor rendimiento cambian los precios más de una vez cada 30 días, y eso es una fijación de precios ágil”, afirma. “La monetización ágil tiene que ser ágil y flexible, y cambiar a medida que cambian las diferentes variables, la adopción por parte de las empresas y los costes de LLM”.
En una encuesta reciente, Chargebee detectó una tendencia hacia los precios híbridos, con un 43% de los proveedores de IA y otros tipos de software que combinan la suscripción con precios basados en el uso, y otro 8% que combina la suscripción con precios basados en los resultados. Según la encuesta, alrededor del 16% de los proveedores siguen ofreciendo precios basados únicamente en la suscripción.
Un mercado altamente competitivo
Los proveedores de IA se enfrentan a presiones contradictorias en materia de precio, ya que la fuerte competencia y la carrera por convertirse en líderes de este campo chocan con los esfuerzos por generar beneficios, relata Clark. “Todo el mundo empieza cuando quiere desafiar a los grandes. Empiezan con una licencia y rebajan los precios del mercado. Luego se dan cuenta de que sus márgenes se han reducido y necesitan recurrir al uso para protegerlos”.
El resultado son frecuentes oscilaciones de precios, afirma Clark. “Si eres un actor tradicional, tienes que bajar el precio para competir. Si eres un nuevo actor, vas a llegar y rebajar los precios, pero luego subes el precio porque estás perdiendo demasiado dinero”, añade.
Si todo esto suena como un gran dolor de cabeza para los CIO es porque lo es, afirman algunos observadores. Los clientes de IA quieren certeza, pero los proveedores de IA todavía están calculando lo que les cuesta ofrecer resultados, afirma Rebecca Wettemann, directora ejecutiva de la empresa de análisis de TI Valoir.
Muchos proveedores de IA dependen de LLM de terceros que les cobran por cada llamada a la API, lo que dificulta la predicción de sus costes internos, afirma. La carrera por el dominio del mercado también es un factor, como ha sugerido Clark.
“Estamos viendo modelos de precios fluctuantes a medida que los proveedores intentan captar más cuota del incipiente mercado de la IA agencial, porque los proveedores quieren captar cuota de agentes y apuestan por que los altos costes de cambio asociados a la reconstrucción de un agente en la plataforma de otro proveedor los harán más fieles”, expone Wettemann.
Los modelos de precios tradicionales por puesto, habituales en el ámbito del SaaS, no tienen tanto sentido para la IA, añade. “En un mundo ideal, la IA significa que el número de puestos se reduce o que las organizaciones logran más con el mismo número de puestos”, afirma Wettemann. “Esa ecuación no funciona para los proveedores que ahora venden menos puestos y pagan más por las llamadas LLM”.
Consejos para los CIO
La mejor estrategia tanto para los proveedores de IA como para los usuarios es una fijación de precios predecible centrada en el valor, no en las licencias o las transacciones LLM. Sin embargo, los resultados o el valor pueden ser difíciles de definir y acordar. Como resultado, muchos proveedores de IA están adoptando modelos de cartera más flexibles que no obligan a los clientes a comprometerse con un patrón de uso, pero que permiten a los proveedores garantizar cierta previsibilidad en los precios.
Wettemann aconseja a los directores de informática que estén atentos a los aumentos inesperados de los precios y que busquen créditos de gasto flexibles que puedan asegurar ahora para aprovechar las estrategias de crecimiento de los proveedores. “Recuerden que los proveedores de software que no tienen sus propios LLM tienen que repercutir, en algún momento, cualquier aumento de precios del proveedor de LLM a sus clientes para alcanzar el umbral de rentabilidad, y es probable que esos aumentos se produzcan”, afirma.
Las fluctuaciones actuales de los precios son confusas y decepcionantes, especialmente cuando los tan esperados modelos de IA se lanzan solo en niveles de precios más altos, añade Kevin Carlson, director técnico y de seguridad de la información a tiempo parcial y líder de estrategia de IA en la empresa líder en colocación de personal de TI TechCXO.
Los directores de TI deben evitar el bloqueo de los proveedores y esforzarse por comprender los diferentes modelos de precios que ofrecen, aconseja. Algunos usuarios de IA han recurrido a proveedores de FinOps. Además, los CIO deben establecer límites presupuestarios cuando los empleados trabajan con herramientas de IA basadas en el uso, ya que el uso de API puede generar costes enormes e inesperados, afirma Carlson.
“Exija a los desarrolladores de software que utilicen un modelo para la codificación que participen activamente en el proceso y den su aprobación a lo largo del mismo. Dar una aprobación general para que un modelo funcione sin supervisión puede llevar a una situación en la que el modelo siga solucionando problemas en una sola línea de código durante horas, sin éxito, mientras se cobra por cada llamada API idéntica”,añade.
El proveedor de software Appfire utiliza una variedad de productos de IA y, en general, se ha centrado en contratos para limitar las variaciones de precios, y cuenta con alertas cuando los empleados interactúan con herramientas de IA basadas en el uso, afirma Ed Frederici, director de tecnología de la empresa. La empresa ha observado recientemente variaciones en los precios y experimentos por parte de sus proveedores de IA.
“Somos muy cautelosos con los modelos basados en el consumo”, afirma Frederici. “Si escribo un algoritmo ineficiente o tal vez incluyo muchos conjuntos de funciones detrás de la IA, puedo aumentar mi coste de los productos vendidos. He visto a gente cometer errores en uno de los entornos de nube, donde de la noche a la mañana se encuentran con decenas o cientos de miles de dólares en costes previstos”.
Frederici recomienda a los clientes de IA que utilicen controles de costes similares para las herramientas de IA basadas en el uso, tal y como hacen con sus proveedores de computación en la nube. Una buena estrategia de consumo de la nube puede servir de modelo para el consumo de IA, afirma.
A largo plazo, Frederici se muestra optimista sobre los precios de la IA, ya que la competencia hará que bajen. Pero a corto plazo, los costes para los clientes pueden fluctuar, ya que, por un lado, la competencia sana entra en conflicto con los elevados costes informáticos y energéticos asociados a la obtención de resultados de IA. “Cuanta más competencia haya, más tendrás que diferenciarte de alguna manera, pero todos se enfrentan a la misma presión de precios debido a la potencia computacional necesaria”, afirma. “En última instancia, se trata de una carrera a la baja en los precios de la IA, pero la pregunta es: ‘¿Hasta qué punto puede reducirse ese margen antes de que resulte inviable ofrecer conjuntos de funciones de IA?”.